viernes, 10 de octubre de 2014

5 TRAGOS PREFERIDOS POR LAS MUJERES



Estás en el bar y quieres invitar a la chica de la esquina a un trago para comenzar a hablar. Descubre cuáles son las 5 bebidas favoritas de las chicas.

sabremos cuáles son las bebidas o cócteles que más le gustan a las chicas. Así no tendrás que pasar por la pena de invitarla a una cerveza si no es lo que le gusta. ¡Toma en cuenta esta lista y sé un galán!


Apple Martini. El martini de manzana es el cóctel por excelencia entre las chicas. Les encanta y además es una bebida sensual y seductora.



Cosmopolitan. Es un trago que les fascina y siempre queda bien. El toque dulce hace que el alcohol se perciba menos, por lo que es una bebida de doble filo. Eso sí, ¡les encanta!



Daiquirí de fresa. No puede faltar en la lista. Esta bebida es tan solicitada por las chicas que también gustan de daiquiríes de mango o maracuyá.



Vino blanco, rosado o tinto. El vino es uno de los tragos que muy pocas mujeres rechazan. Una copa nunca queda mal.



Piña colada. No hay nada más que decir que "Piña para la niña".


Si conoces otros tragos que gusten a las chicas, compártelos con nosotros. Ahora ya sabes cómo quedar bien cuando invitas a una bebida a la chica que más te gusta en el bar.



miércoles, 8 de octubre de 2014

SABES TOMAR UN BUEN WHISKY


El whisky es una bebida alcohólica destilada y envejecida en barricas de madera que se produce en diversos países del mundo, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Irlanda o Escocia, país este último en donde se produce el más famoso de todos los whiskies.

te daremos algunos consejos o sugerencias para beber whisky, cuáles son las mejores maneras de tomar esta bebida alcohólica, aunque de lejos la mejor receta es preguntarte cómo te gusta.


CÓMO BEBER WHISKY

Cócteles con Whisky
Si lo que quieres es utilizar esta bebida para hacer un trago a base de whisky, entonces existen muchísimas recetas para hacerlo. Aunque, para no perder el sabor original y bajarle el fuerte sabor es recomendable que inicies esta aventura preparando cócteles como whisky sour, Manhattan o Padrino.




¿Con agua, puro o en las rocas?
Estas tres alternativas son las que más eligen los expertos y arriesgados para tomar esta bebida, y también son tres de nuestras sugerencias para beber whisky sin mezclarlo con otros tragos. Es una buena opción prepararlo con un poco de agua, se diluye el whisky pero se mantiene su sabor aunque de una forma más manejable.




También lo puedes beber puro y en las rocas (es decir, con hielo) pero sólo si estás listo y acostumbrado a tomar bebidas alcohólicas más fuertes. Si decides beberlo puro debes saber que es mejor a temperatura de ambiente, ya que el sabor, sin nada adicional, será muchísimo más intenso que al haberle agregado hielo, agua u otros ingredientes.

Mientras que si estás dispuesto a beberlo con hielo, es decir, en las rocas, también disiparás un poco la fuerza de esta bebida destilada pero al contrario que con cócteles con whisky, podrás reconocer más sabores y aromas. Añade en un vaso Old Fashioned (especial para tragos en las rocas) algunos cubos de hielo y después vierte la cantidad necesaria de whisky que desees. Recuerda que, frío tiene sabores diferentes en comparación a si lo bebes a temperatura de ambiente.


Cómo elegir un whisky




Para elegir un whisky lo primero que puedes hacer es fijarte en las marcas y comprar o adquirir aquella que tenga mejor popularidad y renombre. Entre las marcas con mayor notoriedad se encuentran Johnnie Walker, Jack Daniels y Chivas, siendo la primera la más vendida alrededor del mundo.

Recuerda que no tienes que elegir el whisky más caro de la licorería, con uno de mediano precio y buena calidad puedes disfrutar de una bebida perfecta. Lo mejor en los casos cuando no sabes cuál elegir, sea por las diferentes marcas, precios o variedades, es que preguntes al vendedor para que te pueda guiar y elegir lo que se acerque a lo que quieres.

¿Te animas a probar alguna de estas sugerencias para beber whisky? O coméntanos, ¿cómo tomas tú esta bebida destilada?







lunes, 6 de octubre de 2014

COMO CANTAR EN UN KARAOKE


Cantar con tus amigos en una fiesta es divertidísimo, ya sea en un karaoke en tu casa o en un bar. Si nunca has cantado con un karaoke, sería recomendable que primero practiques algunas veces para que te familiarices con esta actividad. Reúnete con amigos y canta en grupo. En este artículo de decimo cómo.


  1. Escoge una canción. Muchas veces se usan unas carpetas con listados de las canciones disponibles para cantar.
     
  2. Espera tu turno para cantar. Si estás en un bar con karaoke, es posible que ellos te digan cuándo sigues tú.
     
  3. Sigue las letras en la pantalla. Lo ideal es que te sepas la letra de la canción de memoria y que las letras en la pantalla te sirvan sólo para guiarte con el ritmo de la canción. Mientras cantas, trata de tener contacto visual con el público y procura expresar el sentimiento de la canción con gestos y ademanes.
     
  4. Cuando termines de cantar tu canción, agradece si te aplaudieron y siéntate. Algunas personas se emocionan tanto cantando, que continúan cante y cante, canción tras canción y no se dan cuenta que fastidian a los demás. No seas como esas personas. Deja que otras personas tengan la oportunidad de cantar.






Consejos

El objetivo de cantar con un karaoke es divertirte, no conseguir un contrato para grabar un disco. Así que no te preocupes si no cantas bien y no te esfuerces tanto por hacerlo perfecto. ¡Diviértete!


Advertencias
Una vez que domines el canto con karaoke, ya no sigas las letras, ya que eso te limita tu capacidad para expresar tu propio estilo.

domingo, 28 de septiembre de 2014

¿QUE SIGNIFICA KARAOKE?

La palabra "Karaoke" está formada por dos palabras japonesas juntas. "Kara" viene del "karappo" que significa vacío. "Oke" se ha acortado de "okesutura" que significa a orquesta. Así pues, Karaoke significa "orquesta vacía".


ORIGENES DEL KARAOKE

Este entretenimiento increíblemente popular nació hace unos 30 años, en la ciudad de Kobe, una de las tres mayores ciudades de Kansai (Japón).
Sin embargo, otra opinión sostiene que el Karaoke es anterior a los años 70 que se inició en un Show de la televisión americana. Según esta versión el Karaoke se remontaría a los años 50 y 60, donde los espectadores cantaban siguiendo una bola sobre el texto en sus televisores.
Aparentemente fue después de esto cuando los japoneses lo convirtieron en una forma de diversión llamada "Karaoke". Durante las dos primeras décadas esta popular diversión no salió de Japón. Más tarde llegaría al resto del mundo.

Términos Comunes 

CD+G (CDG) 

CD de 5" (medida standard CD) con gráficos los cuales pueden aparecer en una TV. Palabras a las canciones aparecen en una pantalla de TV cuando el disco se reproduce en un reproductor CD+G y es conectado a una TV. Un disco para Karaoke CDG también reproducirá cualquier CD standard excepto que no desplegará la letra de la canción como un reproductor de CD no puede leer los gráficos de la pista. 

Video CD (VCD) 

CD de 5" con video. Los reproductores reproducen películas así como videos de Karaoke con letras de canciones. Este no es el mismo que DVD, aunque la mayoría de los reproductores de DVD leerán VCD's. 

Karaoke Jockey (KJ) 

Una persona, similar a un Disk Jockey, que provee una experiencia total de Karaoke en la casa o negocio de un tercero que lo contrata como empleado para fiesta. El show de Karaoke típico es de 3 horas o mas y se realizan en bares o centros nocturnos, aunque los karaoke Jockeys realizan fiestas privadas incluso para niños! 


Control de tecla (tecla control digital, control de tono, cambiador de tecla) 

Sube o baja todas las notas para ayudarle a cantar en su nivel. La tecla digital cambia los efectos solo del tono, no del ritmo. Un controlador que no tenga tecla digital, apresurará o espaciará el ritmo de la canción. 

Múltiplex (entrenamiento vocal, guía vocal) 

El conductor de la guía vocal, es grabado en un canal con el acompañamiento de otro canal. Se puede quitar a través del control de balance o el botón múltiplex. 

Modulador RF 

Adaptador que convierte la señal del reproductor de Karaoke a través de un cable de conexión a una TV que no está lista para video. 

Control de Velocidad. 

Cambia el ritmo de la música. La tecla incrementa o disminuye la velocidad levemente de la música al ser reproducida.


Reductor Vocal (desvanecedor vocal, supresor vocal) 

Reduce el nivel del rango vocal en grabaciones de un CD regular y audio cassette, el cual resulta en una reducción absoluta del volumen. Un reductor vocal también puede reducir los instrumentos en el mismo rango. 

pón. Más tarde llegaría al resto del mundo.